Premios SEDEN con la Colaboración de Vantive
La Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), con el patrocinio de Vantive, ha reconocido en su edición 2025 a tres trabajos destacados en el ámbito de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), premiando la excelencia investigadora y la innovación en la práctica clínica enfermera.
Estos galardones ponen en valor el papel fundamental de la enfermería en la toma de decisiones compartidas, la promoción de terapias domiciliarias y la humanización del proceso asistencial en pacientes con enfermedad renal avanzada.
Premio SEDEN ERCA 2025
“Aumento de la población en diálisis domiciliaria post-trasplante: el rol de la consulta ERCA-trasplante” Autores: Amanda Hernandis Latorre, Manuel Vicente Ruiz Carratalá, Pilar Pascual Estellés, Amparo Mª Alba Manzana, María Rodrigo Valero Centro: Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia. Este trabajo analiza cómo la consulta ERCA-trasplante puede influir positivamente en la elección de la diálisis domiciliaria tras el fracaso del injerto renal, promoviendo una atención más personalizada y eficiente.
Mejor póster en temática ERCA 2025
“¿Existe relación entre las tarjetas de valores y la terapia renal sustitutiva elegida?” Autores: Beatriz Peláez Requejo, Alba Sarabia Delgado, Miguel Núñez Moral Centro: Hospital Universitario Central de Asturias Esta investigación explora la utilidad de las tarjetas de valores como herramienta para facilitar la toma de decisiones compartida, revelando su impacto en la elección de la terapia renal más adecuada para cada paciente.
Segundo mejor póster en temática ERCA 2025
“Elección de técnica de sustitución renal en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada: edad y toma de decisión” Autores: Marta Manzano Figal, Juan Ramón Guerra Ordóñez, Lydia Rodríguez Pérez, María Santamarta Álvarez, Ana Isabel Aguilera Flórez, David Capa Rico Centro: Complejo Asistencial de León El estudio profundiza en cómo la edad del paciente influye en la elección de la técnica de tratamiento renal sustitutivo, destacando la importancia de una comunicación efectiva y adaptada a cada perfil.
Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la comunidad enfermera con la mejora continua de la atención nefrológica, y reafirman el valor de la investigación como motor de cambio en la práctica clínica.


