
Manejo de monitores de Hemodiálisis de última generación. 1ª Ed.
InscripciónOrganiza
La Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN)
Inscripciones y calendario del curso
Este curso está dirigido exclusivamente a los profesionales de enfermería socios de SEDEN. Se admitirán un máximo de 100 alumnos. La inscripción deberá realizarse a través de la web de SEDEN, en el apartado de Formación.
Inscripción: del 15 al 30 de mayo de 2025.
Inicio del curso: 1 de junio de 2025.
Finalización del curso: 30 de septiembre de 2025.
Precio de la inscripción: 25 €
Objetivo General del curso
Capacitar al profesional de enfermería en el conocimiento y manejo de los monitores de Hemodiálisis de última generación, presentes en las Unidades de Diálisis tanto hospitalarias como en centros concertados.
Objetivos Específicos del curso
1- Distinguir entre los diferentes principios físicos-químicos que intervienen en la terapia de hemodiálisis.
2- Conocer los criterios de diálisis adecuada y la individualización de los tratamientos en situaciones especiales.
3- Adquirir conocimientos sobre las distintas terapias renales sustitutivas que se realizan con los actuales monitores de hemodiálisis.
4- Enumerar los pasos correctos para la conexión, tratamiento, desconexión y desinfección de las distintas terapias en cada uno de los monitores.
5- Adquirir conocimientos sobre los cuidados de enfermería necesarios para mantener de forma óptima el tratamiento renal sustitutivo en cada uno de los monitores.
6- Conocer los distintos métodos y de biosensores y sistemas de biofeedback de los que disponen cada uno de los monitores que ayudan a la mejor tolerancia y vigilancia del tratamiento y su manejo.
7- Aprender a resolver posibles complicaciones que pueden aparecer durante el tratamiento.
8- Conseguir incrementar la seguridad en los pacientes sometidos a terapias de hemodiálisis.
Características generales de la formación:
El curso se desarrollará ONLINE del 1 de junio al 30 de septiembre de 2025 y está compuesto por 9 módulos. Cada uno de ellos ha sido diseñado por profesores expertos en la materia, con amplia trayectoria profesional y académica.
Cada módulo aborda los objetivos generales y específicos del curso a través de diversos recursos didácticos, incluyendo material en PDF, clases en línea, videos educativos, lecturas complementarias y enlaces a bibliografía adicional. Además, se proporciona documentación extra, pruebas de autoevaluación para medir el progreso del estudiante en cada módulo y un examen final.
Programa del curso
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN.
Dña. María Ruiz García.
Objetivo: Obtener unos conocimientos básicos de los monitores de hemodiálisis.
Presentación de las diferentes partes de los monitores.
MÓDULO 2. PRINCIPIOS FÍSICO QUÍMICOS.
Dña. Lisbeth Carolina Dávila Torres.
Objetivo: Conocer cuáles son los principios fisicoquímicos que intervienen en esta terapia.
Convección, difusión, ultrafiltración, absorción.
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE HEMODIÁLISIS.
Dña. Cristina Labiano Pérez-Seoane.
Objetivo: Conocer las diferentes técnicas en hemodiálisis.
Técnicas convectivas clásicas. Técnicas convectivas “online”.
MÓDULO 4. MONITOR DE HEMODIÁLISIS DIALOG IQ.
Dña. Miriam Zarzosa Mateo.
Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos y prácticas sobre las características, técnicas y biosensores de este monitor.
Características. Técnicas de hemodiálisis. Biosensores. Montaje y desmontaje. Conexión y desconexión. Desinfección y cambio de ultrafiltros.
MÓDULO 5. MONITOR DE HEMODIÁLISIS FLEXYA FLEXIBLE DIALYSIS
Dña. Eva Sanjuán Suria.
Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos y prácticas sobre las características, técnicas y biosensores de este monitor.
Características. Técnicas de hemodiálisis. Biosensores. Montaje y desmontaje. Conexión y desconexión. Desinfección y cambio de ultrafiltros.
MÓDULO 6. MONITOR DE HEMODIÁLISIS NIKKISO DBB-EXA.
D. Francisco Horrillo Jiménez.
Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos y prácticas sobre las características, técnicas y biosensores de este monitor.
Características. Técnicas de hemodiálisis. Biosensores. Montaje y desmontaje. Conexión y desconexión. Desinfección y cambio de ultrafiltros.
MÓDULO 7. MONITOR DE HEMODIÁLISIS SURDIAL X.
Dña. María López Guerrero.
Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos y prácticas sobre las características, técnicas y biosensores de este monitor.
Características. Técnicas de hemodiálisis. Biosensores. Montaje y desmontaje. Conexión y desconexión. Desinfección y cambio de ultrafiltros.
MÓDULO 8. MONITOR DE HEMODIÁLISIS 6008 CARESYSTEM.
Dña. Mª Jesús del Valle Fernández.
Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos y prácticas sobre las características, técnicas y biosensores de este monitor.
Características. Técnicas de hemodiálisis. Biosensores. Montaje y desmontaje. Conexión y desconexión. Desinfección y cambio de ultrafiltros.
MÓDULO 9. MONITOR DE HEMODIÁLISIS ARTIS PHYSIO PLUS.
Dña. Patricia Arribas Cobo.
Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos y prácticas sobre las características, técnicas y biosensores de este monitor.
Características. Técnicas de hemodiálisis. Biosensores. Montaje y desmontaje. Conexión y desconexión. Desinfección y cambio de ultrafiltros.
Equipo docente
Dirección y coordinación del curso:
Dña. María Ruiz García. Enfermera del Servicio de Nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Vocal de Docencia y Redes Sociales de SEDEN.
Profesorado:
- Dña. Patricia Arribas Cobo. Enfermera y Supervisora del Área de Procesos Ambulatorios del Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.
- Dña. Lisbeth Carolina Dávila Torres. Enfermera del Servicio de Nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
- Dña. María Jesús del Valle Fernández. Enfermera y Especialista en Aplicación de Productos para Diálisis de Fresenius Medical Care.
- D. Francisco Jesús Horrillo Jiménez. Enfermero. Especialista y Jefe de Producto para Diálisis de Palex Medical.
- Dña. Cristina Labiano Pérez-Seoane. Enfermera y Supervisora del Servicio de Nefrología de la Clínica Universidad de Navarra, Pamplona. Vocal de Hemodiálisis y Humanización de SEDEN.
- Dña. María López Guerrero. Enfermera. Especialista en Aplicación de Productos para Diálisis de Nipro Medical.
- Dña. María Ruiz García. Enfermera del Servicio de Nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Vocal de Docencia y Redes Sociales de SEDEN.
- Dña. Eva Sanjuán Suria. Enfermera de la Unidad de Nefrología del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.
- Dña. Miriam Zarzosa Mateo. Enfermera y Especialista en Aplicación de Productos para Diálisis de B. Braun Medical S.A.
Secretaria:
Dña. Mª Julia Agüero Agüero. Sociedad Española de Enfermería Nefrológica.