INFORMACIÓN SEDEN-VIAJAR CON CICLADORA
Desde la Federación Alcer, nos llega esta notificación que nos parece muy importante para las personas que se realizan tratamiento sustitutivo renal en la modalidad peritoneal.
11 de Diciembre, 2019
Desde la Federación Alcer, nos llega esta notificación que nos parece muy importante para las personas que se realizan tratamiento sustitutivo renal en la modalidad peritoneal.
La Organización Nacional de Trasplantes aporta su experiencia y pilota el programa
Un paciente en España y otro en Italia han podido recibir un trasplante renal de vivo, gracias al intercambio de órganos de sus respectivos donantes. Donantes y receptores se encuentran bien. Los trasplantes se han efectuado en la Fundació Puigvert de Barcelona y el ‘Kidney Transplant’ de Padua. Requieren un complicado proceso logístico y la total coordinación entre los profesionales de los países implicados en el operativo.
Ginebra, Suiza, 5 de noviembre de 2019
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) publica una nueva versión del informe sobre las ’Competencias Centrales para la Enfermería de Catástrofes’ para ilustrar lo que las enfermeras deben saber y ser capaces de hacer para la prevención, preparación, respuesta y recuperación eficaces de las catástrofes.
"Enfermería Nefrológica" cuarta en ranking de Google Scholar Metrics en Revistas de Enfermería, sólo superada por revistas generalistas de Enfermería.
Nuevos desafíos y oportunidades para la Enfermería Nefrológica
El 9 de noviembre tendrán lugar las Jornadas de Enfermería Nefrológica eb la Región de Murcia
El doctor Rafael Matesanz, la persona que llevó la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de una tasa media de donación baja en 1989 a la más alta del mundo durante los últimos 27 años, cuenta en este libro las claves de su gestión «con alma». Una de ellas es, sin duda, la coordinación eficaz de todos los equipos de la cadena; otras, la adaptación al cambio o la generación de confianza. De su experiencia se pueden extraer aprendizajes para todas las instituciones y empresas, públicas y privadas, independientemente de su estructura o número de empleados. Así podrán lograr eficiencia y reputación, caminos seguros hacia el éxito.
Madrid. 20, 21 y 22 de Noviembre de 2019
El congreso ha sido diseñado para intercambiar conocimiento sobre los avances más vanguardistas en el campo de la donación y el trasplante de órganos, potenciando la participación de los profesionales implicados de la forma más transversal, práctica e interactiva.
La Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) crea, con la colaboración de los pacientes (ALCER), la enfermería nefrológica (SEDEN) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), el primer modelo de acreditación de las unidades que tratan a los pacientes renales crónicos más graves, llamado ACERCA.
por Azucena Santillán
Realizar resúmenes de evidencia utilizando la metodología GRADE se ha vuelto facilísimo. ¿Como? A través de la APP MAGICapp. Esta aplicación de escritorio facilita la elaboración de estos informes y guías a través de una plataforma que te va mostrando los apartados que tienes que cumplimentar, desde la PICO utilizada hasta la discusión y las referencias, pasando por la información clave, justificación, consejo práctico, adaptación y ayuda a la toma de decisiones.
“Una historia enfermera”
Más de 170 enfermeras, auxiliares de enfermería, psicólogas, nutricionistas, fisioterapeutas, médicos y personas con enfermedad renal se sumaron a la jornada para compartir dos días de intenso conocimiento.
Volumen 22, nº 3
Ya tenemos la revista de este trimestre
Desde la SEDEN estamos abiertos a recibir la colaboración de cualquiera de nuestros socios, por lo que os animamos a los que estéis interesados a enviarnos un CV actualizado a la Secretaría explicando la disponibilidad para colaborar y los ámbitos en los que tenéis más experiencia. De esta manera podremos valorar a los profesionales más adecuados para colaborar en cada ámbito.
XI Reunión Nacional de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis Domiciliaria
La Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, con el patrocinio de BAXTER, pone a disposición de sus socios 50 BECAS FORMATIVAS para la asistencia a la XI Reunión Nacional de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis Domiciliaria que tendrá lugar los días 30-31 de enero y 1 de febrero de 2020 en la ciudad de Zamora.
por Lola Montalvo
Nuestra colaboradora hace hincapié en los derechos y necesidades de las personas con discapacidad para que puedan disfrutar de igualdad, inclusión y respeto.
El enfermero Serafín Fernández pone en marcha un proyecto para conocer el nivel de competencia en la Práctica Basada en la Evidencia de las enfermeras españolas.
por Lola Montalvo
Nuestra colaboradora pone de relieve la importancia que tiene el fósforo en la nutrición y en concreto, en las personas que padecen insuficiencia renal crónica.
Consejo Internacional de Enfermeras. Ginebra (Suiza)14 de noviembre de 2019
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) insta a los gobiernos a actuar inmediatamente para afrontar el cambio climático después de que el último informe de Lancet Countdown haya revelado una inminente crisis de salud para las generaciones futuras.
7 de Noviembre de 2019
La investigadora fue Presidenta de los Premios Íñigo Álvarez de Toledo durante 10 años.
por Lola Montalvo
Nuestra colaboradora realiza un análisis sobre la comida real, clasifica los alimentos en base a su procesado y las causas que han llevado a incluir cierto tipo de alimentos en nuestra dieta.
Del 10 al 12 de noviembre en Granada
Del 10 al 12 de noviembre tendrá lugar el XLV Congreso Nacional SEDEN que este año tendrá lugar en Granada
(Convenio de Santiago de Compostela)
Este manual proporciona una clara explicación del valor del Convenio, describe sus disposiciones en detalle y proporciona ejemplos sobre cómo se han transpuesto en las legislaciones de los estados miembros que han ratificado el Convenio. Aunque España no ha ratificado (aunque sí ha firmado el Convenio), su Código Penal ya se armonizado con lo especificado en el Convenio, según lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para transponer Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero y de terrorismo, y abordar cuestiones de índole internacional.
Curso de Formación Continuada SEDEN
El objetivo general del curso es capacitar al profesional de enfermería en el conocimiento y manejo de la terapia inmunosupresora, en los aspectos nutricionales, emocionales y en las nuevas tecnologías de entrenamiento físico para realizar adecuadamente el proceso de educación y el cuidado de los pacientes con trasplante renal.
Esta Guía es una actualización y ampliación de la publicada por el Consejo de Enfermería de Cataluña en el año 2014. Pretende ser un documento exhaustivo que ha estado diseñado y elaborado con la finalidad de recoger las pruebas disponibles que actualmente demuestran los posibles efectos beneficiosos de la utilización de las terapias naturales y complementarias en las ciencias de la salud y que, tanto por su aplicación como por sus posibles efectos terapéuticos o adversos que puedan producir, es bueno que lo conozcan no solo las enfermeras sino todos los profesionales de la salud.